Hola EquiLiver :D,
Hoy quiero hablarte de algo que aparece en MUCHOS de tus análisis de sangre 🩸 … y que suele venir con un puntito o flechita roja que nos asusta a más de una:
El colesterol.
Spoiler: no todo el colesterol es malo.
Y tenerlo no es opcional: ¡es necesario para que tu cuerpo funcione!
Vamos a descomplicarlo, ¿va? ;)
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una molécula grasa que tu cuerpo necesita para:
Construir membranas celulares.
Producir hormonas sexuales (como estrógeno y testosterona).
Formar vitamina D.
Crear ácidos biliares para digerir las grasas.
🧠 O sea, es vital para tu cuerpo.
De hecho, tu hígado produce la mayor parte del colesterol que circula en tu sangre. El resto viene de los alimentos que consumes (aunque en menor proporción de lo que la gente cree).
¿Y por qué dicen que es “malo”?
El problema no es el colesterol en sí, sino cómo se transporta en el cuerpo y en qué cantidades ☝🏽.
Como el colesterol no se disuelve en sangre (porque grasa), necesita “vehículos” que lo lleven por ahí: las lipoproteínas.
Los 3 tipos principales que debes conocer:
1️⃣ LDL (lipoproteína de baja densidad):
Se le llama el “colesterol malo” porque transporta colesterol desde el hígado hacia los tejidos, incluyendo las paredes de las arterias.
En exceso y bajo ciertas condiciones, se puede acumular y formar placas.
➡️ Pero el LDL no es malo per se. Solo es problemático cuando está elevado y no se controla.
2️⃣ HDL (lipoproteína de alta densidad):
Es el “colesterol bueno” porque recoge el exceso de colesterol en los tejidos y lo lleva de vuelta al hígado para su eliminación.
➡️ Actúa como un recolector, ayudando a mantener limpio el sistema.
3️⃣ Triglicéridos:
Son otro tipo de grasa en sangre, no colesterol, pero van de la mano.
Se almacenan como energía, pero niveles altos pueden aumentar el riesgo cardiovascular.
➡️ Suelen subir con exceso de calorías, alcohol o azúcares simples.
¿Qué valores deberías conocer?
Aunque depende del contexto y país, aquí te van rangos de referencia generales (en mg/dL):
LDL: menos de 100 es ideal.
HDL: más de 50 en mujeres, más de 40 en hombres.
Triglicéridos: menos de 150.
Colesterol total: menos de 200.
💡PEROOO lo importante es ver todo en conjunto, no solo un número aislado.
Entonces, Andrea… ¿debo preocuparme si mi colesterol está alto?
Depende 👀.
Algunas elevaciones pueden ser transitorias (por estrés, infección, ayuno prolongado, etc.)
Otras nos pueden indicar que hay que ajustar alimentación, movimiento, descanso o incluso revisar tu genética.
Lo que NO debes hacer es entrar en pánico.
Y lo que SÍ debes hacer es entender qué está pasando.
En el próximo substack te voy a contar por qué el LDL puede estar alto en ciertas personas, incluso si comen saludable y hacen ejercicio, y qué puedes hacer con esa info✨. Espero que hayas aprendido alguito y ya sabes… CUALQUIER duda porfa pregúntame en los comentarios. Tus dudas es mi contenido 😘 .
Avisos parroquiales haha:
Ya no hay lugares para la clase de organización que se viene pero si aún te quedas con ganitas, por estar aquí, todavía puedes inscribirte. Hay 5 lugarcitos Y HAY DESCUENTO por el TUSANOMES hahaha (el mes que lancé el manual en el 2020).
Código: TUSANOMES (es del 20!!!)
Hasta la próxima, besitos!
#TusSanasCartas8/49
Justo me acabo de hacer analisis y mi colesterol LDL estuvo alto, mi nitro no fue muy clara en quw debo hacer