Un vision board que SÍ funciona 🖼️✨ + última clase de organización
¡Hola, EquiLiver! 👋 Si alguna vez has hecho un vision board, seguro te emocionaste pegando imágenes de metas que querías alcanzar. Pero aquí va la pregunta ¿realmente funcionó? 🤔
GUENO pero hoy, te explicaré como hacer uno QUE SÍ funcione✨.
El problema de muchos vision boards es que se quedan en la superficie: ajá, son solo un collage bonito. Pero la clave para que un vision board sea realmente efectivo es:
✅Asegurarte de que conecte con acciones concretas que te acerquen a tus metas✅.
Para esto necesitas 5 pasos:
1️⃣ Define metas claras y profundas para la acción: Antes de buscar imágenes, ten súper claro qué quieres lograr. ¿Es mejorar tu salud, avanzar en tu carrera, o ahorrar para un viaje? No lo hagas por razones superficiales como por el físico o impresionar a los demás.
¡Define metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo límite)!
Un ejemplo de un objetivo SMART sería:
"Levantar 80% de mi peso corporal en sentadilla en 3-4 meses entrenando 4 veces por semana."
Específica: Levantar 80% de tu peso corporal en sentadilla.
Medible: Tienes un peso a alcanzar.
Alcanzable: Si estás entrenando regularmente, es un reto realista con consistencia.
Relevante: Apunta al desarrollo de fuerza y te mantiene motivada en el gym.
Con tiempo límite: Alcanzarlo en 3-4 meses.
Qué diferentes es de: “volverme más fuerte en sentadilla”, ¿verdad?
2️⃣ Elige imágenes con intención y propósito: Busca imágenes que no solo representen tu meta, sino que también evoquen la emoción que sentirás al alcanzarla (necesitarás preguntarte cómo te sentirás, MUY poderoso). ¿Quieres correr un maratón? Encuentra una foto que te inspire movimiento, energía y orgullo 🏃♀️🏅.
También te recomiendo escribir una oración de por qué es importante para ti lograrlo, ¿qué está en juego si no lo logras? ES PODEROSISISMO.
3️⃣ Añade estos recordatorios de acción: Incluye estas frases o palabras clave que encontraste en el paso 1 y 2.
4️⃣ Ubícalo estratégicamente: Pon tu vision board en un lugar donde lo veas a diario, como en tu espacio de trabajo o junto al espejo. La repetición visual refuerza tu enfoque.
5️⃣ Revisa y ajusta: ¡La vida cambia! Revisa tu vision board cada pocos meses y ajusta según tus nuevas metas y prioridades 🌱.
¿La clave final? Recuerda que un vision board es un mapa, no la meta. Lo que realmente importa es el trabajo constante y las acciones diarias que tomes para acercarte a esos sueños. ¡El vision board te ayuda a mantener el enfoque y no perder de vista tu “por qué”!
Cuéntame, ¿has hecho un vision board? ¿Cuál fue tu experiencia? ¡Te leo! 😊
¡¡¡QUE POR CIERTO!!! La clase de organización es MUCHO más y te puede ayudar demasiado con tu vision board de este año porque nos metemos muchísimo en cómo desarrollar tus ideas y proyectos. Así que si estás buscando más ayuda con la gestión de tus metas y propósitos, la clase ES para ti.
ES LA ÚLTIMA DEL AÑO y como siempre les aviso por aquí antes de IG porque allá sí se acaban hehe. Hay 28 lugares disponibles. Igual cualquier duda me quedo pendiente. Se queda grabada así que puedes verla cuando quieras, las veces que quieras ◡̈. Jueves 19 de diciembre 7:00pm (CDMX).
Con cariño,
Andrea